Senderismo
Nos encontramos en un territorio privilegiado, con la figura de un espacio natural protegido, el Parque Natural Sierras Subbéticas, que además cuenta desde 2006 con la distinción de Geoparque por la UNESCO. Adentrarnos en este espacio natural nos permitirá conocer la riqueza geológica del mismo, representada por el Cañón del Río Bailón, el polje de la Nava, el lapiaz de los Lanchares o la Cueva de los Murciélagos como una de los referentes entre la multitud de cuevas y cavidades que nos ofrece el paisaje kárstico dominante en todo el territorio. Entre la vegetación propia del bosque mediterráneo: encinas, quejigos, majuelos, lentisco, matagallos,…destacan algunos endemismos como las peonías. Surcando las cielos, no es raro encontrarse con una colonia de buitres, águilas imperiales o el halcón peregrino (símbolo de este parque natural).
El agua cobra una vital importancia, puesto ha ido modelando el paisaje, nuestras rutas giran en torno a los manantiales y el rico patrimonio etnológico que atesora este parque natural.
Sendero del Bailón – Polje de la Nava- Picacho de Cabra
Distancia: 12 km
Dificultad: Media
Descripción: Sendero lineal que atraviesa el corazón del parque natural, aprovechando el curso del Río Bailón hasta llegar al Picacho de Cabra o también conocido como el Balcón de Andalucía.
Puntos de interés: Cañón del Bailón, Polje de la Nava.
Ruta de las Fuentes
Distancia: 12 km.
Dificultad: Fácil.
Descripción: Ruta circular con el agua como protagonista. Ofrece unas enormes posibilidades para la interpretación del paisaje.
Puntos de interés: Fuente las Pilas, Pilar de Camarena, Cerro Carducho y Vía Verde del Aceite.
Ruta circular del Sendero del Bailón – Ecomuseo Cueva de los Murciélagos – Zuheros
Distancia: 9 km.
Dificultad: Media.
Descripción:Ruta circular que tiene como punto de partida y final uno de los pueblos más bonitos de España, Zuheros.
Puntos de interés: Ecomuseo, Mirador de la Cueva de los Murciélagos, Zuheros.
Sendero de las Buitreras
Distancia: 14 km.
Dificultad: Media.
Descripción: La travesía por las Sierras de Luque y Carcabuey permitirá al senderista adentrarse en un paisaje modelado sobre la roca caliza, con una gran variedad de matices y algunos lugares de excepcional interés botánico y faunístico.
Puntos de interés: Colonia de buitre leonado
Ruta de la Sierra Abrevia - Zuheros - Doña Mencía
Distancia: 10 km.
Dificultad: Media.
Descripción:Ruta circular que parte desde la Vía Verde del Aceite en Doña Mencía, se adentra en el Parque Natural Sierras Subbéticas hasta alcanzar la cima de la Sierra Abrevia. Llegaremos a Zuheros por el sendero del Pozuelo.
Ruta de los Recintos Fortificados
Distancia: 8 km.
Dificultad: Fácil.
Descripción: Ruta circular con unas bonitas panorámicas de los pueblos de la comarca y de los grandes picachos de los pueblos limítrofes de la provincia de Jaén.
Puntos de interés: Recintos íbero-romanos de la Oreja de la Mula y Pico San Cristóbal.