+ Días
Vía Verde del Aceite en 3 días
Descripción
El trayecto atraviesa el mayor olivar del mundo, árboles centenarios que han visto pasar, a lo largo de mucho tiempo, a las distintas culturas que han configurado el paisaje de esta región del centro andaluz y las antiguas costumbres de sus habitantes, que aún perduran. Estamos en el corazón de Andalucía, bordeando las Sierras Subbéticas, en las tierras por las que transitaron cristianos, árabes y judíos durante la Edad Media.
En plena naturaleza, la ruta atraviesa zonas ricas en aves como las lagunas Honda y del Salobral, bordea los perfiles escarpados de la sierra y nos deja asomarnos al monte mediterráneo.
Todos los pueblos a los que accede el recorrido tienen un pasado histórico que se expresa en la abundancia de monumentos, casas señoriales, castillos medievales y un trazado urbano típico, con callejuelas intrincadas en las que es un gusto perderse para descubrir, con libertad, sus muchos atractivos.
Descripción técnica
Duración: 3 días/ 2 noches
Distancia: 40 km/día
Dificultad: Baja
Punto salida: Jaén
Alojamiento: Hoteles
Época recomendada: Todo el año, excepto julio y agosto
Programa
1er Día: Jaén – Alcaudete.
Entrega bicicletas en el km 0 VV Aceite en Jaén
Recorrido autoguiado hasta antigua estación
Tarde: Ruta Rincones con Encanto en Doña Mencía. Visita al Museo del vino menciano
+Opcional: Visita a Zuheros, Cueva de los Murciélagos o Iberfauna
Visita a Priego de Córdoba
Cena
2º Día: Alcaudete – Baena – Doña Mencía
Desayuno y traslado hasta el inicio de la VV
Ruta en bicicleta por la VV Aceite
Tarde: Ruta Rincones con Encanto en Doña Mencía. Visita al Museo del vino menciano
Cena con vistas al Parque Natural Sierras Subbéticas
3er Día: Doña Mencía – Puente Genil
Desayuno
Ruta en bicicleta por la VV Aceite
Recogida bicicletas en Estación Campo Real y traslado hasta Puente Genil (Estación AVE), Lucena (Estación autobuses) o Doña Mencía.
*Opción de dejar el coche en nuestro centro el primer día.
Fin de la experiencia
Recomendaciones
- Ropa deportiva cómoda y reflectante
- Guantes, gafas de sol y protecciónsolar
- Agua aunque hay varios puntos donde abastecerse
- Barrita energética o frutos secos
*Opcional otras hoteles y casas rurales en la zona
Qué incluye esta ruta
- Bicicleta
- Asistencia telefónica
- Asistencia técnica (excepto pinchazos)
- Rutómetro/mapa
- Seguro RC y accidentes
- Alojamiento en Hotel en régimen de MP y habitación doble.
- Traslados de equipajes entre etapas
- Traslados internos
Servicio comercializado por AAVV. CIAN:416959-2
Servicios opcionales no incluidos
- Almuerzo
Visita a Zuheros
Precio
2 personas: Desde 220 €/pax *
Precio individual: Consultar
Precio familias: Consultar
IVA Incluido
*Previa disponibilidad en hoteles
**Consultar disponibilidad y precios de complementos: sillas porta bebes, carrito, etc…
La ruta del Oro Verde
Descripción
Recorre en bicicleta la Andalucía más escondida, entre olivos, tradiciones y bellísimos pueblos de profunda raíz árabe.
El paisaje de esta ruta, que discurre por la Vía Verde del Aceite -un antiguo camino de ferrocarril, ahora acondicionado para bicis-, combina el colosal olivar andaluz con los perfiles abruptos del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Este espacio protegido que rodeamos ha sido reconocido por UNESCO como “geoparque” por la relevancia, rareza y belleza de sus rasgos geológicos.
Estamos en la cuna más importante del mundo del aceite de oliva, un lugar con mucha historia y arte, con costumbres arraigadas, entre pueblos reconocidos por su belleza, casas señoriales y fortalezas medievales de la época musulmana.
Gracias a las relajadas etapas diarias que hemos preparado tendrás tiempo para visitar cada uno de los pueblos que encontrarás a tu paso. Doña Mencía, Cabra, Lucena, el castillo de Alcaudete… son visitas inaplazables donde podremos sentir desde las tradiciones menos conocidas de Andalucía que aún perviven hasta el peso de la Historia que se manifiesta en el ambiente y el trazado de las calles, las ricas fachadas y los monumentos emblemáticos de estos pueblos.
Deambular entre miles y miles de olivos nos habrá despertado el gusto por probar el jugo de su aceituna. Podrás saborear el aceite de oliva en las comidas típicas de esta zona de Andalucía, que nos sirven en los muchos bares y restaurantes que te saldrán al paso en tus visitas a los pueblos de la ruta.
Descripción técnica
Duración: 6 días/ 5 noches
Distancia: 25 km/día
Dificultad: Baja
Punto salida: Jaén
Alojamiento: Hoteles
Época recomendada: Todo el año, excepto julio y agosto
Programa
1er Día: Jaén – Martos.
2º Día: Martos – Alcaudete
3er Día: Alcaudete – Doña Mencía
4º Día: Doña Mencía – Lucena
5º día: Lucena – Puente Genil
6º día: Zuheros
Fin de la experiencia
*Solicita plan de viaje detallado
Recomendaciones
- Ropa deportiva cómoda y reflectante
- Guantes, gafas de sol y protecciónsolar
- Agua aunque hay varios puntos donde abastecerse
- Barrita energética o frutos secos
Qué incluye esta ruta
- Bicicleta
- Asistencia telefónica
- Asistencia técnica (excepto pinchazos)
- Rutómetro/mapa
- Seguro RC y accidentes
- Alojamiento en Hotel en régimen de MP y habitación doble.
- Traslados de equipajes entre etapas
- Traslados internos
- Visitas guiadas en Alcaudete y Lucena
- Visita al Museo del vino
Servicio comercializado por AAVV. CIAN:416959-2
Servicios opcionales no incluidos
- Almuerzo
Visita a Cueva de los Murciélagos
Precio
2 personas: Desde 480 €/pax *
Precio individual: Consultar
Precio familias: Consultar
IVA Incluido
*Previa disponibilidad en hoteles
**Consultar disponibilidad y precios de complementos: sillas porta bebes, carrito, etc…