Image Alt
Destinations

Zuheros

Zuheros es un pequeño pueblo situado al sureste de la provincia de Córdoba; en la comarca de la Subbética Cordobesa. Es uno de esos pueblos que han sabido mantener el encanto de otra época a través del tiempo. Sus calles son estrechas y sinuosas, con multitud de placitas y rincones llenos de sabor tradicional. Su castillo alzado sobre un enorme risco, flanquea el territorio, donde la sierra, con sus crestas y tajos salpicados de olivares, alberga la Cueva de los Murciélagos. Zuheros forma parte de la Asociación de pueblos más bonitos de España, y fue declarado Bien de Interés Cultural en la modalidad de Conjunto Histórico-Artístico en el año 2003.

zuheros
zuheros

Cultura, tradición y gastronomía

Cultura - Zuheros ofrece al visitante un amplio abanico de posibilidades para disfrutar con los cinco sentidos. Muestra de su vasta historia es la Cueva de los Murciélagos, un yacimiento arqueológico de gran importancia y belleza, declarado Monumento Natural Mixto. El paseo por la Cueva de los Murciélagos se ve complementado con la visita al Ecomuseo (Centro de Interpretación de la Cueva) y al Museo Arquelógico de la localidad, donde se recogen hallazgos relacionados con la Cueva de los Murciélagos y otros yacimientos vecinos.
Además de este Museo, existen otros dos en Zuheros. En el Museo de Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz hallamos un gran número de objetos que supusieron un “modus vivendi” para los habitantes del pueblo.
Por otra parte, la casa Museo-Estudio del pintor Francisco Poyato, ubicada en un recinto típicamente andaluz, alberga en su interior obras fundamentalmente surrealistas (dibujos, pintura y escultura principalmente).

Tradición - Aunque es un evento reciente, vamos a incorporarlo en este apartado, la Fiesta del Queso “ Villa de Zuheros” que se celebra cada año en el mes de septiembre. En ella se dan cita quesos de toda España para su difusión y degustación, entre ellos los de la Quesería local 'Los Balanchares'. Su ubicación junto al castillo, en el paseo de la Constitución, ofrece unas vistas inmejorables a las que se añade todo el sabor del queso. El programa de actividades de jueves a domingo, aglutina a unas 25000 personas.

Gastronomía - La gastronomía de Zuheros se sustenta en dos grandes pilares: el aceite de oliva y el queso de cabra. El aceite de Zuheros se encuentra bajo la denominación de Origen de Aceite de Oliva Virgen Extra de Baena.
Gracias a la elaboración de quesos de cabra de excelente calidad, el nombre de Zuheros ha traspasado fronteras, instalándose en cocinas de todo el mundo.
Platos típicos y representativos del lugar son el Mojete de Patatas, la Clavellina y las naranjas picás en aceite.

¿Qué podemos visitar?

1. Cueva de los murciélagos – A 4 kilómetros del pueblo se encuentra la espectacular Cueva de los Murciélagos, obligada visita que debemos concertar con antelación, ya que su aforo es limitado. Declarada Monumento Natural y Bien de Interés Cultural, la Cueva constituye un referente a nivel europeo para estudiar el período del Neolítico. Atesora restos humanos, cerámica y pinturas rupestres, además de unas formaciones kársticas de gran belleza. Se han hallado vestigios humanos del Paleolítico Medio (hace unos 35.000 años) correspondientes al Hombre de Neanderthal.

2.Museo de Artes y Costumbres Juan Fernández Cruz – Estructurado en 28 espacios, recrea la forma de vida económica y social de Zuheros y su comarca, desde finales del s. XIX hasta mediados del s. XX. Con más de 3000 piezas expuestas se muestran cuatro grandes secciones temáticas con diferentes stands cada una de ellas:

  • Aperos de labranza y ganadería: guarnicionería, pastoreo y fabricación de queso artesanal, pesas y medidas, carga y transporte, labranza, era,…
  • Talleres artesanales de oficios tradicionales: zapatero, talabartero, espartero, costura y bordados, carpintero, panadero, carbonero-talador, matancero,…
  • Estancias típicas de una vivienda rural: dormitorios, cocina, salita, cuadra,…
  • Profesiones liberales: botica del s. XIX, consulta médica y despacho-imprenta

3. Iberfauna – Se trata de un centro ambiental en el que tanto niños como adultos pueden interactuar con el entorno. Un recorrido en el que podrás ver: Lobo ibérico, zorros, gatos monteses, iinetas, aves rapaces y todos a solo unos metros de ti. Es un lugar que si viajas con niños no puedes perderte, aunque eso sí, solo hacen un pase diario, coincidiendo con la alimentación de las especies existentes. Te recomendamos reservar con antelación.

zuheros
zuheros

Te recomendamos: Si te gusta el senderismo, desde Zuheros parte una de las rutas más populares que atraviesa el Parque Natural & Geoparque Sierras Subbéticas.

A tener en cuenta:

Desde el apeadero de Zuheros situado junto al viaducto del Rio Bailón, puedes acceder a Zuheros por dos caminos habilitados, eso sí con una fuerte pendiente de unos 500 metros.
También puedes acceder por la carretera CO-6209, a la altura de una antigua casilla ferroviaria, hoy rehabitlitad y convertida en Museo Estudio del pintor Francisco Poyato, aunque te perderás una de las mejores vistas del recorrido.

zuheros

Turismo de Zuheros

Plaza Paz, 2, Zuheros ·Telf: 957 694 545.

www.zuheros.es

zuheros

Post a Comment

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on