1. Cueva de los murciélagos – A 4 kilómetros del pueblo se encuentra la espectacular Cueva de los Murciélagos, obligada visita que debemos concertar con antelación, ya que su aforo es limitado. Declarada Monumento Natural y Bien de Interés Cultural, la Cueva constituye un referente a nivel europeo para estudiar el período del Neolítico. Atesora restos humanos, cerámica y pinturas rupestres, además de unas formaciones kársticas de gran belleza. Se han hallado vestigios humanos del Paleolítico Medio (hace unos 35.000 años) correspondientes al Hombre de Neanderthal.
2.Museo de Artes y Costumbres Juan Fernández Cruz – Estructurado en 28 espacios, recrea la forma de vida económica y social de Zuheros y su comarca, desde finales del s. XIX hasta mediados del s. XX. Con más de 3000 piezas expuestas se muestran cuatro grandes secciones temáticas con diferentes stands cada una de ellas:
- Aperos de labranza y ganadería: guarnicionería, pastoreo y fabricación de queso artesanal, pesas y medidas, carga y transporte, labranza, era,…
- Talleres artesanales de oficios tradicionales: zapatero, talabartero, espartero, costura y bordados, carpintero, panadero, carbonero-talador, matancero,…
- Estancias típicas de una vivienda rural: dormitorios, cocina, salita, cuadra,…
- Profesiones liberales: botica del s. XIX, consulta médica y despacho-imprenta
3. Iberfauna – Se trata de un centro ambiental en el que tanto niños como adultos pueden interactuar con el entorno. Un recorrido en el que podrás ver: Lobo ibérico, zorros, gatos monteses, iinetas, aves rapaces y todos a solo unos metros de ti. Es un lugar que si viajas con niños no puedes perderte, aunque eso sí, solo hacen un pase diario, coincidiendo con la alimentación de las especies existentes. Te recomendamos reservar con antelación.