1. Hospital San Juan de Dios – Su construcción data del XVII. La portada presenta una sobriedad que nada tiene que ver con el barroquismo de otros edificios de la orden como el de Linares: es adintelada, apoya en pilastras labradas, la decoración es escasa y la corona un frontón partido donde se ubica el escudo. La puerta, de madera y provista de clavos, da acceso a un zaguán que comunica con un pequeño patio cuadrado con galería de arcos en los dos pisos sobre pilares cuadrados y labrados. El templo es de una sola nave y el presbiterio se cubre con bóveda elíptica sobre pechinas.
2.Casa Regionalista – Atribuida al arquitecto sevillano Aníbal González.. Decoración de azulejos a juego con el ladrillo visto, predominio del torreón cuadrado de disposición esquinada, variedad de molduras y cornisas o máximo detallismo tanto interior como exterior.
3. Otros lugares de interés – Edificio del Círculo Nueva Amistad, Parroquia de Santa Marta y Capilla de Jesús.