Image Alt
Destinations

Jaén

Jaén ofrece a sus visitantes todos los servicios turísticos propios de una capital de provincia. La ciudad se sitúa a las faldas del Cerro de Santa Catalina, coronado por su castillo o Alcázar Nuevo, que cuenta con 5 torres además de la grandiosa Torre del Homenaje, que alberga un centro de interpretación sobre  la fortaleza y la ciudad. Anexo se encuentra el Parador de Turismo de Santa Catalina. Esta fortaleza forma parte de la Ruta de los Castillos y las Batallas que discurre por la provincia, al igual que los castillos de los restantes cuatro municipios jiennenses atravesados por la Vía Verde del Aceite.

Jaén
Jaén

Belleza, cultura y tradición

Cultura - En el casco histórico destaca la catedral, obra del arquitecto Andrés de Vandelvira (siglo XVI) y la red de callejas con un clara herencia musulmana, judía y cristiana. A partir de la plaza de la Constitución se puede iniciar un agradable paseo por los barrios históricos, donde la oferta comercial se alterna con conventos, iglesias y plazas que salpican su callejero, como el Convento de las Bernardas, la Puerta del Ángel y el Parque de la Alameda, uno de los jardines más bonitos de la ciudad. Entre las visitas obligadas figuran los Baños Árabes y el Museo Íbero.

Tradición - Cuentan la leyenda que un lagarto de enormes dimensiones estaba acabando con todos los animales de la zona y eso provocaba un enorme malestar entre la población. Tras una intensa lucha, el hombre consiguió vencerlo librando a la ciudad del ingente lagarto. La ciudad le rinde homenaje con una estatua en piedra situada en el pleno barrio de la Magdalena.

Gastronomía - Entre los platos más típicos de Jaén encontramos: Pipirrana una deliciosa ensalada elaborada con tomates, pimiento verde, ajo, huevo duro, atún y por supuesto aceite de oliva (no olvidar que estamos en la capital mundial del aceite de Oliva). Destacan también las migas, a las que se le puede añadir chorizo, melón, uvas, rábanos, sardinas,… Si te gustan las sopas debes probar el Ajoblanco.

¿Qué podemos visitar?

1. La Catedral de Jaén – de estilo renacentista merece un buen rato para apreciar los detalles tanto del interior como del exterior. Destaca el coro barroco tallado en maderas nobles, la sacristía, sostenida por 80 columnas corintias, y el Museo Catedralicio, situado en el antiguo panteón de canónigos.

2.Baños Árabes – Baños Árabes, situados en  pleno barrio de la Magdalena y bajo el palacio de Villardompardo. Ocupan un total de 500 metros cuadrados y en otros tiempos además de conectar por el subsuelo diferentes edificios de la ciudad, entre otras funciones tuvo la de bodega del palacio.

3. Museo Íbero – Se localiza en un edificio de moderna construcción con más de 11.000 metros cuadrados. El Íbero de Jaén es un innovador museo del siglo XXI que da una visión más especializada y global de nuestra tierra para dar a conocer y poner de relieve el extraordinario valor histórico y patrimonial de la cultura íbera de Andalucía.

Te recomendamos: Recorrer las calles de la Judería y las que rodean a la catedral, lo que te permitirá degustar las típicas tabernas jiennenses, sus famosa gastronomía local a base de pequeñas exquisiteses como son las tapas.

A tener en cuenta:

La Via verde del Aceite se encuentra a las afueras de la ciudad, a las espaldas del polideportivo de Las Fuentezuelas. El carril bici conecta la zona céntrica con la zona noroeste de Jaén, desde donde podrás iniciar una experiencia en bicicleta que te sorprenderá en cada pedalada.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on