1. Castillo y Museo – Se recomienda visitar el castillo de Baena y su espléndido Museo Arqueológico, situado en la Casa de la Tercia, en pleno casco histórico, donde se exponen muchos de los restos materiales hallados en el yacimiento arqueológico de Torreparedones, como la llamada “Leona de Baena”. Destacamos la Cueva del Yeso, cuyas galerías y cavidades son visitables entre noviembre y febrero, coincidiendo con la hibernación de los murciélagos que la habitan.
.
2.Torreparedones – Se encuentra situada sobre una de las cotas más elevadas de la zona, es ciertamente estratégica, motivo por el cual estuvo ocupado por el hombre desde los tiempos más remotos. Así, al menos durante 3.500 años (desde la Edad del Cobre hasta la Baja Edad Media), diversos pueblos y culturas dejaron su huella a través de los más variados restos materiales: cerámica, vidrio, piedra, metal, etc. En las épocas ibérica y romana Torreparedones alcanzó su máximo esplendor; ya desde el siglo VI a.C. se rodeó de una potente muralla, reforzada con torres, que rodea un espacio de 10,5 Ha.